Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana y Nicolás de Cusa (Sor Juana and Nicholas of Cusa)

Philosophy / Metaphysics / Poetry / Poetics / Symbolism / Nicholas of Cusa / Cognitive Poetics / Sor Juana Inés de la Cruz / Primero Sueño / The Dream / Nicholas of Cusa / Cognitive Poetics / Sor Juana Inés de la Cruz / Primero Sueño / The Dream

Apologética, mítica y mística en \"El Divino Narciso\", de Sor Juana

Mythology / Theology / Early Christianity / Baroque Art and Literature / Latin American Colonial Literature / Sor Juana Inés de la Cruz

La leyenda negra de Sor Juana

Historia novohispana / Latin American Colonial Literature / Mexican Literature / Sor Juana / Barroco novohispano / Sor Juana Inés de la Cruz / Poesía mexicana / Literatura mexicana / Literatura de la Nueva España / Carlos de Sigüenza y Góngora / Sor Juana, Octavio Paz, Trampas de la fe / Literatura Novohispana / Sor Juana Inés de la Cruz / Poesía mexicana / Literatura mexicana / Literatura de la Nueva España / Carlos de Sigüenza y Góngora / Sor Juana, Octavio Paz, Trampas de la fe / Literatura Novohispana

Sobre el quimérico eclipse del \"Primero sueño\": la astronomía de Sor Juana

Baroque Art and Literature / Latin American Colonial Literature / Sor Juana Inés de la Cruz / Baroque Literature / Baroque Science

El uso retórico de los paréntesis y las interrogaciones en la Autodefensa espiritual, de Sor Juana

Retórica / Sor Juana Inés de la Cruz / Semiótica, Análise do Discurso, Retórica / Estilística / Poética Y Retórica

La hagiografía germanesca en el siglo XVII: las jácaras de Cáncer, Solís, Montoro y Sor Juana

Sor Juana Inés de la Cruz / Literatura española del Siglo de Oro / Jerónimo de Cáncer y Velasco / Antonio de Solís / Jácaras / Pérez de Montoro

Finezas de Sor Juana y Lezama Lima

Jose Lezama Lima / Sor Juana Inés de la Cruz / Neobarroco / Barroco americano

Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita

Latin American Colonial Literature / Nueva España / Sor Juana Inés de la Cruz / Literatura española del Siglo de Oro. Literatura Colonial / Mecenazgo virreinal / Mecenazgo, Historia Moderna / Mecenazgo Femenino / América Virreinal / Mecenazgo, Historia Moderna / Mecenazgo Femenino / América Virreinal

Aspectos retóricos de la alusión emblemática en los textos literarios: ejemplos novohispanos

Barroco novohispano / Sor Juana Inés de la Cruz / Barroco / poesía española del Siglo de Oro / New book on Sor Juana Inés de la Cruz and emblems in 'Primero sueño' / Quevedo, Poesía española del Siglo de Oro, Spanish Golden Age / Primero Sueño / Gongorismo en la América colonial / Quevedo, Poesía española del Siglo de Oro, Spanish Golden Age / Primero Sueño / Gongorismo en la América colonial

Nueva edición comentada del \"Primero sueño\", de Sor Juana Inés de la Cruz

Barroco novohispano / Sor Juana Inés de la Cruz / Literatura española del Siglo de Oro / poesía española del Siglo de Oro / New book on Sor Juana Inés de la Cruz and emblems in 'Primero sueño' / Literatura barroca novohispana / Literatura Novohispana / Primero Sueño / Literatura barroca novohispana / Literatura Novohispana / Primero Sueño

Transgressions, connections and the New World Order in Sor Juana\'s Los empeños de una casa

Postcolonial Studies / Feminism / Marriage (History) / Sor Juana Inés de la Cruz / Barroque Literature

¿Fue la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz de filósofo o de poeta?

María Zambrano / Sor Juana Inés de la Cruz / Historiografía / Escolástica

La ideología de un momento histórico representada: el espacio dramático como símbolo en El divino Narciso de Sor Juana Inés de la Cruz

Autos sacramentales / Sor Juana Inés de la Cruz / El divino Narciso / Semiótica del espacio teatral

Sor Filotea y Sor Juana. Cartas del obispo de Puebla a Sor Juana Inés de la Cruz.

Mexican Studies / Mexico History / Baroque Art and Literature / Intellectual History of the Baroque Period / History of Colonial Mexico / Sor Juana / Barroco novohispano / Estética, Filosofía Barroca, Hermenéutica / Nueva España / Sor Juana Inés de la Cruz / New Spain / Mexican History / Poesía mexicana / Historia De Las Mujeres / New Spain, 17th Century / Catholic Church History / Barroco americano / Literatura de la Nueva España / Literatura y cultura española de los siglos XVI- XVII (Francisco de Quevedo, Diego Saavedra Fajardo, Baltasar Gracián) / la iglesia en el siglo XVII / Historia de México / Sor Juana, Octavio Paz, Trampas de la fe / Siglo XVII / Arte Barroco / Dramaturgia Femenina Mexicana / Movimientos Feministas Y De Mujeres / Historia de la Iglesia en la América colonial. Historia de género en el México colonial / Historia de la Iglesia Católica en México y América Latina (s. XVI-XX) / Sor Juana / Barroco novohispano / Estética, Filosofía Barroca, Hermenéutica / Nueva España / Sor Juana Inés de la Cruz / New Spain / Mexican History / Poesía mexicana / Historia De Las Mujeres / New Spain, 17th Century / Catholic Church History / Barroco americano / Literatura de la Nueva España / Literatura y cultura española de los siglos XVI- XVII (Francisco de Quevedo, Diego Saavedra Fajardo, Baltasar Gracián) / la iglesia en el siglo XVII / Historia de México / Sor Juana, Octavio Paz, Trampas de la fe / Siglo XVII / Arte Barroco / Dramaturgia Femenina Mexicana / Movimientos Feministas Y De Mujeres / Historia de la Iglesia en la América colonial. Historia de género en el México colonial / Historia de la Iglesia Católica en México y América Latina (s. XVI-XX)
Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.